Welcome to Band with Mr G! If you are able and willing, the band students and I would LOVE to have you help us out with this Amazon wishlist!
Para traducir una página web a tu idioma nativo en Google Chrome, puedes seguir estos pasos, ajustando la configuración de traducción para que detecte y traduzca automáticamente las páginas extranjeras al idioma que prefieras.
Primero, asegúrate de que tu idioma nativo esté configurado como el idioma preferido en la configuración de idioma de Chrome. Una vez hecho esto, Chrome ofrecerá traducir las páginas a ese idioma cuando sea necesario.
Pasos para configurar tu idioma preferido en Chrome:
Abre Google Chrome.
Haz clic en los tres puntos (menú) en la esquina superior derecha del navegador.
Selecciona Configuración en el menú desplegable.
Desplázate hacia abajo y haz clic en Avanzado para expandir la configuración.
En la sección Idiomas, haz clic en Idioma.
Aquí verás una lista de idiomas. Si tu idioma nativo no está en la lista, haz clic en Añadir idiomas y selecciónalo de la lista.
Después de añadirlo, haz clic en los tres puntos junto a tu idioma nativo y selecciona:
Mostrar Google Chrome en este idioma (si deseas que la interfaz de Chrome esté en ese idioma), o
Mover al principio para establecerlo como tu idioma preferido para la traducción de páginas web.
Opcionalmente, puedes activar la opción Ofrecer traducir páginas que no están en un idioma que lees para que Chrome ofrezca automáticamente la traducción.
Una vez que tu idioma nativo esté configurado como el idioma preferido, Chrome normalmente ofrecerá traducir cualquier página que esté en un idioma diferente al tuyo. Así es como funciona:
Cuando visites una página web en un idioma extranjero, Chrome la detectará automáticamente y te mostrará una oferta de traducción en la parte superior de la página. La barra de traducción mostrará algo como "¿Traducir esta página a [Tu Idioma Nativo]?".
Haz clic en Traducir, y Chrome convertirá toda la página web a tu idioma preferido.
Si la barra de traducción no aparece por alguna razón, puedes activar manualmente la traducción:
Haz clic derecho en cualquier parte de la página.
Selecciona Traducir a [Tu Idioma Nativo] en el menú contextual.
Si necesitas cambiar el idioma de traducción temporalmente (por ejemplo, si deseas traducir a un idioma que no sea el predeterminado), haz lo siguiente:
Cuando aparezca la barra de traducción, haz clic en los tres puntos en la barra.
Selecciona Elegir otro idioma.
Elige tu idioma preferido (u otro idioma) de la lista.
Esto traducirá la página al idioma seleccionado.
Si solo necesitas traducir una parte de una página, o si la página no ofrece una traducción automática:
Copia el texto que deseas traducir.
Ve a Google Translate.
Pega el texto en el cuadro de traducción y selecciona tu idioma nativo como idioma de destino.
Si Chrome no te solicita automáticamente traducir una página, asegúrate de que tu idioma nativo esté configurado en las preferencias de idioma de Chrome (como se indicó anteriormente) y de que la opción Ofrecer traducir páginas que no están en un idioma que lees esté activada.
Para traducir páginas web completas o texto específico directamente en Firefox, puedes instalar una extensión de traducción. Algunas extensiones populares son Google Translate y To Google Translate. Aquí te explicamos cómo agregarlas y usarlas:
A. Instalar la extensión Google Translate:
Abre Firefox y ve a la página de la extensión Google Translate.
Haz clic en Añadir a Firefox y luego en Añadir cuando se te solicite instalar la extensión.
Una vez instalada, verás el icono de Google Translate en la barra de herramientas de Firefox.
Para traducir una página web completa:
Haz clic en el icono de Google Translate en la barra de herramientas.
Selecciona Translate this page para traducir la página completa a tu idioma preferido.
B. Instalar la extensión "To Google Translate":
Ve a la página de la extensión To Google Translate.
Haz clic en Añadir a Firefox y luego en Añadir para instalar la extensión.
Una vez instalada, podrás:
Hacer clic derecho en una palabra o texto que desees traducir y elegir Translate this selection.
O hacer clic en el icono de la extensión y seleccionar Translate this page.
Estas extensiones te permiten traducir fácilmente tanto texto seleccionado como páginas web completas.
Si no deseas usar una extensión, siempre puedes traducir manualmente texto o páginas web utilizando el sitio web de Google Translate:
Traducir texto:
Ve a Google Translate en tu navegador Firefox.
Copia y pega el texto que deseas traducir en el cuadro de traducción.
Selecciona el idioma de origen y el idioma al que deseas traducir. La traducción aparecerá a la derecha.
Traducir una página web:
En la página principal de Google Translate, haz clic en la pestaña Sitios web (o pega la URL en el cuadro de texto).
Ingresa la URL de la página web que deseas traducir.
Selecciona el idioma al que deseas traducir y haz clic en Traducir. La página se cargará con el texto traducido.
Aunque Firefox no tiene una función de traducción integrada, muchas extensiones de traducción añaden opciones al menú contextual (clic derecho):
Haz clic derecho en el texto que deseas traducir.
Si has instalado una extensión como To Google Translate, verás opciones como Translate this selection en el menú contextual.
Esta es una forma rápida de traducir palabras o frases específicas sin necesidad de abrir un sitio web por separado.
Si prefieres no instalar extensiones pero quieres una herramienta de traducción rápida, puedes usar un bookmarklet, que es un marcador con un pequeño script de JavaScript que activa Google Translate.
Crear un Bookmarklet:
Abre Firefox y arrastra un Bookmarklet de Google Translate a tu barra de marcadores.
Reemplaza el código de idioma en con el código de tu idioma preferido (por ejemplo, es para español).
Usar el Bookmarklet:
Mientras navegas por una página en otro idioma, haz clic en el bookmarklet en tu barra de marcadores para traducir la página.
Esto abrirá la página en Google Translate, mostrando el texto original y la traducción.
Aunque Firefox no ofrece traducción directa en el navegador, Firefox Pocket (integrado en Firefox) tiene una función de traducción para algunos idiomas.
Guarda la página en Pocket.
Si la página admite traducción, Pocket te ofrecerá traducirla automáticamente al abrirla.
Cuando visitas una página web en un idioma extranjero, Edge detecta automáticamente el idioma y ofrece traducirlo a tu idioma preferido.
Pasos para la traducción automática:
Abre Microsoft Edge y visita una página web en un idioma extranjero.
Si la página está en un idioma diferente al idioma preferido de tu navegador, Edge mostrará un mensaje de traducción en la parte superior de la página preguntando si deseas traducirla.
El mensaje dirá algo como: "Esta página está en [Idioma]. ¿Deseas traducirla?"
Haz clic en "Traducir" para traducir automáticamente toda la página a tu idioma preferido.
También puedes seleccionar "Nunca traducir" si no deseas que ese idioma en particular se traduzca automáticamente en el futuro.
Si el mensaje de traducción no aparece automáticamente o si deseas traducir una página manualmente, puedes activar la función de traducción manualmente.
Pasos para traducir una página manualmente:
Haz clic derecho en cualquier parte de la página.
En el menú contextual, selecciona "Traducir a [Tu idioma preferido]" (por ejemplo, "Traducir al español" o el idioma que prefieras).
Si esta opción no aparece, verifica lo siguiente:
Asegúrate de que la función de traducción esté habilitada en la configuración.
Si Edge no ofrece traducciones en tu idioma preferido, puedes ajustar la configuración para establecer tu idioma preferido.
Pasos para configurar tu idioma preferido:
Abre Microsoft Edge.
Haz clic en los tres puntos (menú) en la esquina superior derecha del navegador y selecciona Configuración.
En la barra lateral izquierda, haz clic en Idiomas.
En la sección Idiomas preferidos, verás una lista de idiomas.
Si tu idioma preferido no está en la lista, haz clic en Añadir idiomas para añadirlo.
Después de añadir el idioma, puedes:
Reordenar la lista de idiomas.
Seleccionar "Mostrar Microsoft Edge en este idioma" si deseas que la interfaz coincida con ese idioma.
Edge usará ahora este idioma para solicitudes de traducción y ofrecerá traducir páginas escritas en otros idiomas al que hayas configurado como preferido.
Cuando visites una página en un idioma extranjero, si aparece la barra de traducción en la parte superior de la página, puedes:
Hacer clic en los tres puntos en la barra de traducción.
Seleccionar "Elegir otro idioma" y escoger el idioma al que deseas traducir la página.
Si no deseas que Microsoft Edge traduzca automáticamente ciertos idiomas o prefieres gestionar cuándo ocurre la traducción, puedes ajustar esta configuración:
Abre Configuración en Edge (tres puntos > Configuración).
En la sección Idiomas, activa o desactiva la opción "Ofrecer traducir páginas que no estén en un idioma que leo" para habilitar o deshabilitar las traducciones automáticas.
También puedes elegir "Nunca traducir" ciertos idiomas añadiéndolos a la lista de "Nunca traducir".
Si solo deseas traducir una pequeña porción de texto, puedes usar Microsoft Translator u otros servicios de traducción en línea:
Copia el texto que deseas traducir.
Ve a Microsoft Translator u otra herramienta como Google Translate.
Pega el texto en el cuadro de traducción y selecciona los idiomas.
Este método te permite traducir frases o párrafos específicos sin necesidad de traducir toda la página web.
Si la barra de traducción no aparece, asegúrate de que la opción "Ofrecer traducir páginas" esté habilitada en la configuración de Edge.
Si Edge no traduce una página, podría deberse a que reconoce la página como escrita en tu idioma preferido o a que el idioma no es detectado fácilmente.
Si usas macOS y tienes Safari 14 o una versión posterior, puedes traducir páginas web completas.
Pasos para traducir una página web:
Abre Safari en tu Mac y ve a la página web que deseas traducir.
Si Safari detecta que la página está en un idioma diferente al idioma predeterminado de tu sistema, verás un ícono de traducción (un pequeño ícono con "AA") en la barra de direcciones.
Haz clic en el ícono "AA" en la barra de direcciones. Verás la opción Traducir al inglés (o al idioma predeterminado de tu sistema).
Haz clic en "Traducir a [Idioma]", y la página se traducirá automáticamente al idioma seleccionado.
Idiomas compatibles en Safari para macOS:
Actualmente, la función de traducción integrada de Apple admite un conjunto limitado de idiomas, incluyendo:
Inglés
Español
Francés
Alemán
Chino
Portugués
Ruso
Italiano
Si la función de traducción no está disponible para una página, podría deberse a limitaciones del idioma o a que Safari no puede detectar correctamente el idioma de la página.
Safari en iPhone y iPad también admite la traducción de páginas, aunque funciona de forma un poco diferente que en macOS.
Pasos para traducir una página web en Safari (iOS y iPadOS):
Abre Safari en tu iPhone o iPad y visita la página web que deseas traducir.
Si la página está en un idioma extranjero, Safari mostrará un ícono de traducción en la barra de direcciones (un pequeño ícono "AA").
Toca el ícono "AA".
En el menú desplegable, selecciona Traducir al inglés (o al idioma predeterminado de tu sistema).
La página se traducirá al idioma seleccionado.
Idiomas compatibles en Safari para iOS:
A partir de iOS 14 y versiones posteriores, los idiomas compatibles con la traducción en Safari incluyen:
Inglés
Español
Francés
Alemán
Chino
Portugués
Italiano
La función de traducción podría no estar disponible en todas las páginas, dependiendo del idioma o del contenido.
Si la opción de traducción no aparece, es posible que necesites habilitarla o asegurarte de que la función esté configurada correctamente.
Activar la traducción en macOS:
Abre Preferencias del sistema.
Ve a Idioma y región.
Asegúrate de que el inglés (o tu idioma preferido) esté seleccionado como el idioma principal.
Si es necesario, verifica la configuración de la región para asegurarte de que esté configurada adecuadamente para los idiomas que deseas traducir.
Activar la traducción en iOS/iPadOS:
Abre Configuración en tu dispositivo.
Ve a General > Idioma y región.
Asegúrate de que el idioma preferido esté configurado correctamente y que hayas seleccionado un idioma compatible para la traducción.
Después de configurar esto, Safari debería ofrecer traducir las páginas web compatibles al idioma que prefieras.
Si la herramienta de traducción integrada de Safari no admite el idioma de la página web que deseas traducir, puedes usar Google Translate como alternativa:
Traducir una página web con Google Translate:
Copia la URL de la página web que deseas traducir.
Abre Safari y ve a Google Translate.
En Google Translate, pega la URL en el cuadro de traducción.
Elige el idioma al que deseas traducir la página.
Haz clic en el enlace traducido que aparece para ver la página en el idioma seleccionado.
Esta es una buena solución si la función de traducción integrada de Safari no admite el idioma que necesitas.
Si solo necesitas traducir una parte de la página (y no toda la página), puedes usar servicios de traducción externos como Google Translate o Microsoft Translator:
Para traducir texto seleccionado:
Copia el texto que deseas traducir.
Abre Safari y ve a Google Translate u otro sitio de traducción.
Pega el texto en el cuadro de traducción y selecciona el idioma al que deseas traducirlo.
¿No aparece el ícono de traducción? Si no ves el ícono de traducción en la barra de direcciones, podría deberse a que la página está en un idioma compatible o porque el servicio de traducción de Apple no admite el idioma de la página web.
¿Faltan idiomas? La función de traducción de Safari está limitada a ciertos idiomas. Si necesitas soporte para más idiomas, considera usar Google Translate u otros servicios de traducción.
¿La página no se traduce correctamente? Es posible que la función de traducción no funcione bien en ciertos tipos de páginas, especialmente aquellas con contenido dinámico (como sitios web que usan mucho JavaScript). En estos casos, puede ser necesario usar otras herramientas de traducción.